30 enero 2007
Shrek 3
27 enero 2007
Historias de Gatos

24 enero 2007
Un Google Negro ahorraria energia
se trata de:
3000 Megawatts al año ahorraría un Google Negro
Es cosa de hacer la sumatoria. Si en promedio, una página blanca requiere 74 watts para desplegarse, y una oscura necesita sólo 59, ¿cómo cambiarían las cosas si Google fuese negro como la boca del lobo?
A ver. El sitio tiene en promedio unos 200 millones de peticiones al día. Si asumimos que, en promedio, cada una de ellas dura 10 segundos, podríamos decir que Google corre por cerca de 550 mil horas diaramente en los PCs del mundo.
Si Google fuese negro, ya sabemos que habría un ahorro de 15 watts por cada usuario (74-59), lo que significaría un ahorro mundial de 8.3 Megawatts diarios, o bien de 3000 Megawatts al año. Pero ahora fíjense en ésto: si tomamos en cuenta que un 25 por ciento de los monitores del mundo son CRTs, calculando a US$10 centavos el kilowatt/hora, ¡estamos hablando de US$75.000 dólares al año!
Increíble lo que podría cambiar un mísero #FFF por un #000.Fuente: FayerWayer
Me ahorraria bastante por usar otro buscador de otro color, para que vean, no se extrañen si en cualquier momento google cambie su color.19 enero 2007
Cometa McNaught en Chile
Cometa McNaught sigue deslumbrando en los cielos chilenos
"Los astrónomos han recomendado mirar al atardecer hacia el oeste, en direccion a la puesta de sol, con un horizonte claro, sin edificios ni cerros alrededor. (TERRA.CL)
SANTIAGO, enero 19.- El cometa McNaught siguió deslumbrando anoche a los chilenos, especialmente en la zona del Observatorio Paranal, siendo el de mayor brillo de los últimos 40 años, destacando más en el cielo que el cometa Halley.
El McNaught también puede ser visto en la capital, por lo que los astrónomos han recomendado mirar al atardecer hacia el oeste, en direccion a la puesta de sol, con un horizonte claro, sin edificios ni cerros alrededor.
El cometa, que lleva el nombre de Rob McNaught, el científico de la Universidad Nacional de Australia que lo descubrió el año pasado, será visible durante varios días en diversas partes del hemisferio sur de nuestro planeta.
La visibilidad será mucho mayor al atardecer, cuando la luz del sol mengüe y permita vislumbrarlo.
Con una anchura de 10 kilómetros, el cometa se encuentra a unos 120 millones de kilómetros de distancia de la Tierra y viaja a unos 100 kilómetros por segundo."
EXTRA: Si lo quieres ver en Salamanca tienes que ir hacia el sector de la poblacion las encinas o el puente de Chalinga, se ve espectacular entre las 9 y 10 de la noche
16 enero 2007
El MSN en el Mundo
